Como habéis visto, se trata de un tema largo con muchos autores y obras, y es que el fenómeno literario que supuso el boom a partir de los 60, hace difícil poder dejar fuera alguna obra o autor. Sin duda, la mayoría de las que se citan en la explicación del tema son fantásticas.
Nosotros leeremos Crónica de una muerte anunciada, de Gabriel García Márquez, una novela corta en la que se plasman muchos de los elementos del autor y de la narrativa hispanoamericana de la segunda mitad del siglo XX (innovaciones formales: multiperspectivismo, caos temporal).
Esta es, sin duda, una novela deliciosa y muy fácil de leer tanto por su extensión como por su temática. ¡Espero que os guste!
Sobre nuestra lectura, Crónica de una muerte anunciada, podéis consultar, a modo de guía de lectura, el siguiente enlace; en el que se hace un pormenorizado análisis de la novela secuenciado por capítulos con preguntas sobre el argumento y la interpretación del mismo. Este os puede ayudar a hacer una lectura más estructurada en caso de os sintáis perdidos.
Ya casi hemos acabado de revisar todas las funciones que pueden realizar una proposición subordinada sustantiva. Os dejo aquí los apuntes y un enlace con el que podéis practicar en casa.
Hola, muchach@s, os dejo la presentación que hemos estado trabajando en clase en relación con el tema 8 de literatura. Podéis completarlo con el visionado de los vídeos sobre Federico García Lorca, el autor más representativo de la Generación del 27.